lunes, 22 de octubre de 2012

Dibujo

Perspectiva = dibujo pictorico = objeto 3D

Vistas = proyeccion ortogonal = representar un solido 3D en un solo plano
* Primer diedro ( la qe ocupamos)
* Tercer diedro (

Proyeccion diedrica ortogonal: EL OBJETO SE INTRODUCE DENTRO DE UN CUBO, PARA LUEGO SER ABATIDO. El sistema diédrico es una proyección ortogonal en la que se utilizan dos planos de proyección, uno horizontal (P.H.) y otro vertical (P.V.) que forman un ángulo diedro recto. Las proyecciones toman su nombre de estos dos planos, llamándose proyección horizontal a la que se encuentra en dicho plano, y proyección vertical a la que se halla en el plano del mismo nombre.


EL REABATIMIENTO o DEPURADO de los planos trata sobre la rotación de los planos sobre sus ejes de forma tal que coincidan en un plano único el cual ayuda a representar fácilmente las vistas principales de un modelo sin que sufra deformaciones ópticas.

Foco: punto luminoso ( donde se juntan todas las lineas)
Rayo proyectante o linea de proyeccion: rayos luminosos que tocan solo un vertice del objeto.

Plano de proyeccion: superficie sobre la cual se proyecta un objeto.
Proyeccion: sombra o imagen del objeto sobre el plano.

Axonometrica: metodo convencional de perspectivas, para representar objetos en 3D
  *Isometrica normalizada:  relacion entre sus lados a,h,p = 1,1,1 angulos de 30°
Perspectiva axonométrica. Es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal, referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven su proporciones en las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud. (solo 3 dimensiones)

ABCISA o COTA: ejes de las Y coencidente con la linea horizonal o plano horizontal.
ORDENADAS o DISTANCIA : ejes de las X coencidente con un eje vertical o plano vertical.
ALEJAMIENTO: ejes de las Z magnitud entre el punto en el espapcio y el plano vertical de proyeccion

COTAS: se deben aplicar a cualquier vista y es una linea fina continua.



Metodo del primer diedro: En este método de representación, el objeto se coloca entre el observador y el plano de proyección.



Metodo del tercer diedro (americano): En este método de representación, el plano de proyección se encuentra entre la pieza y el ojo del observador. El efecto es como sacar una fotografía.


Vistas normalizadas
• En el sistema Diédrico, las proyecciones adicionales se
realizan sobre planos perpendiculares entre sí.
• Tomando dos planos de proyección uno horizontal y otro
vertical al cortarse ambos planos, dividen al espacio en cuatro
cuadrantes.
• Primer cuadrante. Ubicado en la parte delantera y superior
del espació. Proyecta de arriba hacia abajo y desde adelante
hacia atrás.
Un objeto situado en el primer cuadrante está interpuesto
entre el plano de proyección y las rectas proyectantes.



 DIND: normas industriales alemanas o instituto aleman para la estandarizacion

ISO: Organismo internacional para la estandarizacion o normalizacion, su funcion es buscas la  estandarizacion de normas y productos de seguridad

INN: insittuo nacional de normalizacion

 CEN: comite europeo de normalizacion.

ANSI: instituto nacional de estandarizacion americana

COPANT: comision panamericana de normas tecnicas.

Principios normalizacion: simplificar, unificar, especificar y intercambiar

NORMA: regla que determina las caracteristicas de un objeto o producto industrial.

Norma Tecnica: documento que expresa las conclusiones de una actividad de normalizacion, que contiene un conjunto de condiciones que deben cumplirse, patron fisico de comparacion. (sistema metrico decimal)

Normalizar: establecer normas adoptarias a la produccion industrial
Estandarizar = Normalizar.

Normalizacion: determinacion de normas y aplicacion de las mismas, en la fabricacion de objetos y productos industriales.

Lenguajes grafico universal:
 -comunicar (simbolos, signos, figuras, convenciones, escrituras)
- perspectivas ( dibujo pictorico: visualizacion espacial, objeto en 3 dimenciones)
- vistas (proyeccion ortogonal: sistema logico de vistas relacionadas que permite representar un solido tiridimensional en un solo plano.

El dibujo de la ingenieria es: un lenguaje grafico universal que permite comunicarnos a traves de lineas, simbolos, signos y por escrituras.

El dibujo de la ingenieria es un sistema de representacion grafica de dirversos tipos de objetos con el fin de proporcionas informacion.

La linea continua (HB) permite dibujar contornos gruesos

El croquis tecnico o dibujo a mano alzada es el dibujo realizado sin instrumentos, simple manera de diseñar un objeto preliminar

El dibujo lineal es el dibujo realizaso con instrumentos de dibujo realizado con lineas geometricas con la auida de la regla, escuadra, etc...

Una norma es la regla que permite establecer un orden, beneficia a la comunidad, optimiza la economia, satisface exigencias funcionales y da seguridad. La norma es un documento establecio por consenso y aprobado por un organismo que proporciona para uso comun, reglas, directrices o caracteristicas para actividades.

Dibujo Pictorico (perspectivas): permiten observar el objeto en el espacio.
Foco: Punto Luminoso
Rayo proyectante o linea de proyeccion: son rayos luminosos, qe tocan un solo punto de un objeto.
Plano de proyeccion: superficie sobre la cual se proyecta un objeto.
Depurado o abatimiento: artificio para convertir dos planos de proyeccion en una sola superficie.
Axonometria: es un metodo convencional de perspectivas, para representar objetos en tres dimensiones.:
. Isometrica (normalizada) relacion entre largo:ancho:alto = 1:1:1     ( alfa= 30°  beta= 30°)


Proyeccion ortogonal (vistas): sistema logico de vistas relacionadas qe permiten representar un solido tridimensional en un espacio bidimensional.
Proyeccion central o polar: las lineas de proyeccion convergen al foco, no sirve para definir la forma de los objetos.
Proyeccion paralela oblicua: las lineas proyectantes son paralelas a una direccion dada y no son perpendiculares al plano de proyeccion.
Proyeccion paralela ortogonal: las lineas proyectantes son paralelas a una direccion dada y caen perpendiculares al plano de proyeccion. En las proyecciones paralelas el foco o polo se encuentra en el infinito.


Escala es la relacion de dimension que existe entre un dibujo y una pieza.

Escala es la relacion de dimencion que existe entre la unidad grafica (plano) y la unidad real (objeto o pieza). Escala real, de reduccion y escala de amplificacion. Nunca se debe modificarr las dimensiones del objeto independiente de la escala.

Formatos:
A0 = 841 x 1189
A1= 594 x 841
A2= 420 x 594
A3= 297 x 420 
A4= 210 x 297
A5= 148 x 210
A6= 105 x 148











Numeros: 10/10
letras altas: 10/10
letras medianas: 7/10
letras bajas 3/10

Ovaladas: O G C S
mixtas: D P R U
regulares: I T E F
especiales: A K X Y Z

Las escalas tienen diferentes funciones una es reducir algo existente a un tamaño especifico o en su defecto aumentar de tamaño algo real o existente.(o simplememente algo imaginario)
 Primer punto las escala son de reduccion o ampliacion:
 Las de reduccion se expresan asi por ejemplo: 1:50 (significa que se reducio 50 veces en su tamaño real)
 Las de ampliacion se expresan asi por ejemplo: 5:1 (significa que se aumento 5 veces en su tamaño real)
 Las escalas se calculan por una relacion matematica muy sencilla
 que es =
 Dimension real (cota de dibujo)/dimension del dibujo=Escala
 Ejemplo:
 25metros/0.25=100
 Significaria que mi escala es = 1:100 (100 veces reducido)


Escala real o natural:  1:1  = 1
Escala de reduccion:   1:2 = 1/2
Escala de ampliacion   2:1  = elementos muy pequeños

E= escala
P= representacion grafica del objeto (dibujo)
N= dimendiones reales del objeto 

P/(E N)

1 metro = 1000 mm
1 metro = 100 cm
1 metro =  10 dc
1 metro = 0.01 dm

ej: 25 cm = mm :   (25/100) 1000 = 250mm



Unidades MétricasEquivalencias
1 centímetro= 10 milímetros
1 metro= 100 centímetros
1,09361 yardas
3,28083 pies
39,37 pulgadas
1 kilómetro= 1 000 metros
1 093,61 yardas
0,62137 millas terrestres

Unidades inglesasEquivalencias
1 pulgada= 2,54 centímetros
1 pie=30,48 centímetros
12 pulgadas
1 yarda=3 pies
36 pulgadas
91,44 centímetros
1 milla terrestre=1 609,3 metros
1 milla marina=1 852 metros
1 vara=3 pies
36 pulgadas
91,44 centímetros
1 legua=3 millas terrestres
5 556 metros
metro
http://www.cactus2000.de/uk/unit/masssca.shtml



Dibujo de medida real: 3.0 cm
1:20=  0.60m = 60 cm (cada L.media mide 0.1 y L.chica mide 0.02)
1:25= 0.76m = 76cm (cada L.media mide 0.1 y L.chica mide 0.02)
1:50 = 1.5m = 150 cm (cada L.media mide 0.1 y L.chica mide 0.05)
1:75 = 2.25m = 225 cm (cada L.media de la regla mide 0.25 es decir multiplicar su cantidad por 0.25)
1:125= 3.8m=380 cm (cada L.media mide 0.5 y L.chica mide 0.1)


USO DEL ESCALÍMETROB) SELECCIONAMOS LA CARA DEL ESCALÍMETRO QUE TENGA LA ESCALA MÁS ADECUADA: COMO 1:2 NO APARECE, USAREMOS 1:20



  • . USO DEL ESCALÍMETROC) COMO LA ESCALA QUE VOY A USAR (1:20) ES 10 VECES MÁS CHICA QUE LA QUE NECESITO (1:2);DEBEREMOS ADECUAR LAS LECTURAS OBTENIDAS DIVIDIENDO EL RESULTADO LEÍDO POR 10:
  • •SI EN 1:20 LEO 1,00 M. EN 1:2 SERÍA: 1 / 10 = 0,10 M. (10 CM.)
  • •SI EN 1:20 LEO 0,10 M. EN 1:2 SERÍA: 0,10 / 10 = 0,01 M. ( 1 CM.)
  • LEEMOS EN EL ESCALÍMETRO LA MEDIDACOINCIDENTE CON EL OTRO EXTREMO DEL OBJETO (EN ESTE CASO 0,60 METROS). ?
  • 36. USO DEL ESCALÍMETROF) Y FINALMENTE ADECUAMOS LA MEDIDA LEÍDA A LA ESCALA 1:2 DIVIDIENDO POR 10: 0,60 M. / 10 = 6 CM. 6 CM

  •  Vistas: 

     


    a) El alzado, la planta, la vista inferior y la vista posterior, coincidiendo en anchuras.
     b) El alzado, la vista lateral derecha, la vista lateral izquierda y la vista posterior, coincidiendo en alturas.
    c) La planta, la vista lateral izquierda, la vista lateral derecha y la vista inferior, coincidiendo en profundidad.

    Cortes o secciones:
    1) tienen como finalidad el mostrar aristas ocultas del obserbador
    2) los cortes implican que la pieza u objeto esta cortado en su totalidad
    3) dependiendo de su posicion, este puede ser longitudinal o transversal, dependiendo del largo de la pieza
    4) los cortes deben ser perpendiculares a la cara del objeto.

    Dimensiones:
    1) se expresan en una sola unidad de expresion
    2) son paralelas a la cara que se dimensiona
    3) la linea de dimension es paralela al objeto
    4) la linea de referencia es perpendicular a la cara que se mide.


    Lenguaje grafico universal:.

    Pictorico----> perspectiva-------->3D----->(h,a,p)=(x,y,z)
    Vistas octogonales------> caras--------> 2D------> (h,a)

    Vistas: isometrica= 1 escala
                dimetrica= 2 escalas
                trimetrica= 3 escalas



    Sistema de coordenadas:
     P = ( X, Y, Z)        
    P = punto
    X= distancia
    Y= cota
    Z= alejamiento
     .
    Cota: distancia que hay entre el punto y el plano horizontal de proyeccion.
    Distancia: medida que hay entre el punto y el plano lateral de proyeccion.
    Alejamiento: distancia que hay desde el punto al plano vertical.









    No hay comentarios:

    Publicar un comentario