2) Algoritmo:Se trata de un conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada. Por ejemplo, una receta de cocina sería un algoritmo, que indica el número de pasos necesarios para preparar un plato a nuestro gusto.
3) Ancho de banda: Aunque este término procede del mundo de las telecomunicaciones, se suele aplicar a memorias y redes para indicar la máxima cantidad de información simultánea que puede transferir. Lógicamente, cuanto mayor sea dicha cifra, tanto mejor.
4) Antivirus: Software o programa informático para detectar y eliminar virus y otras aplicaciones maliciosas. Los proveedores más famosos son McAfee, Panda y Norton.
5) Aplicación: Una forma de llamar a los programas que nos permiten trabajar con el ordenador. Puede ser sinónimo de programa, software o paquete.
6) Archivo: Información relacionada, tratada como unidad y ordenada en un disco. Su aspecto se define por un nombre que designa el usuario y una extensión que se refiere a su formato ya sea de texto, gráfico, ejecutable, etc.
7) AVI: Formato de vídeo digital para Windows, con sonido incorporado.
8) Base de datos: Utilidad informática que permite almacenar la información de una forma ordenada mediante registros y campos y siguiendo unos determinados criterios.
9) Beta: Se llama así a las versiones no definitivas de los programas que las empresas distribuyen a los especialistas para que pasen diferentes bancos de pruebas. Por supuesto, no se pueden comercializar.
10) Binario:Se trata del código básico de la informática que reduce todo tipo de información a cadenas de ceros y unos, que rigen las instrucciones y respuestas del microprocesador. La información en su más pura esencia. BIOS: Conjunto de procedimientos básicos para el funcionamiento de la computadora.
11) BIOS (basic input/output system): Es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la memoria RAM central del aparato.
12) Bit: Unidad básica de información. Es la mínima información y representa un 0 o un 1.
13) Blog: Página web que recoge textos o artículos y comentarios a los mismos.
14) Byte: Ocho bits forman un byte o carácter. Se trata de la unidad básica con la que funcionan los PCs. 1.024 bytes son un kilobyte, y un 1.024 Kbytes hacen un megabyte.
15) Cache: Almacenamiento temporario de información. Lugar donde se guarla las ultimas vistas de páginas de internet.
16) CD-ROM: En español es un disco compacto. Abreviación de Compact Disk Read-Only Memory. Sirve para almacenar datos digitales y puede contener 650 Mb.
17) Chip: Circuito integrado que realiza alguna función.
18) Cibernética: Ciencia que estudia el diseño de máquinas automáticas o robots, con objeto de dotarles de inteligencia humana.
19) Comando: Archivo especial que especifica a la computadora como desarrollar una tarea.
20) Cookie: Pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco duro de una computadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
21) CPU (Central Processing Unit): Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.
22) Cuello de botella: Límite en la capacidad del sistema que puede reducir el tráfico en condiciones de sobrecarga.
23) Defragmentar: El defragmentador de disco incrementa la velocidad de acceso al disco reorganizando los archivos y el espacio libre de su PC, de modo que los archivos se almacenen en unidades contiguas, y el espacio libre se consolide en un bloque contiguo.
24) Discos duros: Medio de almacenamiento en microcomputadoras, contienen una o mas superficies rígidas para grabar datos, cada una cubierta con un oxido metálico que registra cargas magnéticas. Estos dispositivos tienen, sobre los discos flexibles, las ventajas siguientes: mayor velocidad de acceso, mayor capacidad de almacenamiento y su característica de fijo, lo cual significa que no hay necesidad de estar insertando y retirando discos de algún otro medio de almacenamiento, lo cual sí ocurre en las unidades de discos flexibles.
25) Disco óptico: Disco que usa la tecnología láser para el registro y lectura de la información, y que además goza de una excelente vista.
26) Diskette: Es el disco portàtil que se utiliza para almacenar y transferir datos entre computadores personales que no están conectados entre sí.
27) Dominio público: Se refiere a aquellos programas de libre uso y que no suponen un desembolso previo por parte del usuario. Relacionado con shareware y freeware. Aunque en informática pocas cosas son realmente gratis.
28) Driver: Controlador de software que gestiona los periféricos que se conectan a la computadora. Gracias a ellos, puedes instalar todo lo que se quiera en la PC.
29) Ejecutar: Realizar una instrucción de sistema.
30) E-mail: Correo electrónico.
31) Emoticón: Pequeños dibujos animados que representan estados emocionales.
32) Emulación: Proceso de compatibilización entre computadoras mediante un software. Con el cual se imita la función de un hardware distinto.
33) Encriptar: Proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.
34) Ethernet: Estándar para redes de PC muy utilizado por su rapidez y bajo coste. Admite distintas velocidades según el tipo de hardware utilizado, siendo las más comunes 10 y 100 Mbits/s (comúnmente denominadas Ethernet y Fast Ethernet y de recientemente aparición las de 1000 Mbits/s.
35) Extensión: Es un conjunto de 3 caracteres añadido a un nombre de archivo y que tiene por finalidad: a) precisar su significado, b) identificarlo como miembro de una categoría. Ejemplo: La extensión .DOC identifica a los documentos de Word y la extensión .XLS a los libros de Excel.
36) FAQ: Sigla de Frequently Asked Questions o preguntas frecuentemente formuladas. Las FAQs son documentos en línea que ordenan y responden a las preguntas más frecuentes de un tema concreto.
37) Firewall: Una computadora que corre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la computadora del firewall.
38) Formateo: Acción y efecto de dar formato o estructura a un disco o disquete. Se trata normalmente de la última opción que tiene el usuario para hacer un borrón y cuenta nueva, cuando las otras medidas preventivas (antivirus, desfragmentación, reorganización de la memoria, etc.) fracasan.
39) FTP (File Transfer Protocol): Protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet.
40) GIF: Formato de intercambio de gráficos. GIF es un formato estándar para archivos de imágenes en WWW. El formato de archivos GIF es muy común, ya que utiliza un método de compresión para reducir los archivos.
41) Gigabit: Mil millones de bits.
42) Gigabyte: Unidad de medida de una memoria. 1 gigabye=1024 megabytes.
43) Grabar: Acción y efecto de almacenar un archivo en un soporte de almacenamiento, un disco o un disquete.
44) Hardware: Parte física del ordenador. Esta formado por los componentes que integran el ordenador: circuitos internos, cables, monitor, etc
45) Hipertexto: Textos enlazados entre sí. Haciendo clic con el mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con el anterior.
46) HTML (HyperText Markup Language, Lenguaje de Marcado de Hipertextos): Lenguaje que define textos, destinado a simplificar la escritura de documentos estándar. Es la base estructural en la que están diseñadas las páginas de la World Wide Web.
47) HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hipertexto): Es el mecanismo de intercambio de información que constituye la base funcional de la World Wide Web.
48) Icon: (icono): Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de una computadora para representar determinada acción a realizar por el usuario, ejecutar un programa, leer una información, imprimir un texto, etc.
49) Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos, garantizando que las redes físicas heterogeneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
50) Intranet: Las Intranets son redes corporativas que utilizan los protocolos y herramientas de Internet.
51) Java: Lenguaje de programación creado por Sun Microsystems.
52) JPEG(Joint Photographic Experts Group): Se trata de un conocido método para comprimir imágenes fotográficas. Muchos exploradores del Web aceptan imágenes JPEG como el formato de archivo estándar para la visualización.
53) LAN (Local Area Network) (Red de Area Local):LAN (Local Area Network) (Red de Area Local): Red de datos para dar servicio a un arrea geográfica máxima de unos pocos kilómetros cuadrados, por lo cual pueden optimizarse los protocolos de señal de la red para llegar a velocidades de transmisión de hasta 100 Mbps
54) Link (enlace, enlazar): Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por Internet.
55) Memoria RAM (random-access memory): Es el dispositivo de almacenamiento de donde el procesador recibe instrucciones para funciones determinadas.
56) Memoria ROM (read-only memory): Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
57) Memorias de almacenamientos: Son el conjunto de dispositivos donde se guarda la información básica para el inicio del computador.
58) Multimedia: Combinación de varias tecnologías de presentación de información (imágenes, sonido, animación, video, texto) con la intención de captar tantos sentidos humanos como sea posible. Previamente a la existencia de la multimedia, el intercambio de información con las computadoras estaba limitado al texto.
59) Navegar: Recorrer la Web, sin destino fijo, siguiendo enlaces o direcciones.
60) Network (red): Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos que conecta entre si sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.
61) Placa: tarjeta que se inserta en un slot de la motherboard para expandir la capacidad de una computadora.
62) Placa aceleradora: Circuito que se agrega a una computadora para aumentar su velocidad.
63) Placa aceleradora de gráficos: Circuito que se agrega a una computadora para mejorar los recursos gráficos y darles más velocidad.
64) Placa Ethernet: Placa que se inserta en una computadora para conectarla en red con otras a través de un cable.
65) Placa de sonido: Es la que proporciona sonido a una computadora. Una de las más conocidas es Sound Blaster.
66) Placa madre: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
67) Player: Programa que permite escuchar archivos de sonido.
68) Proceso: En informática se manejan varias definiciones que aluden a diversos elementos: puede ser simplemente una operación o conjunto combinado de operaciones con datos, o bien una secuencia de acontecimientos definida única y delimitada, que obedece a una intención operacional en condiciones predeterminadas.
69) Programa: Sinónimo de software. Conjunto de instrucciones que se ejecutan en la memoria de una computadora para lograr algún objetivo.
70) Red: Es un conjunto de computadores (dos o más) que están unidos entre sí a través de elementos de comunicaciones, que pueden ser permanentes (como cables) o bien temporales, como enlaces telefónicos u otros. Dependiendo de su tamaño, las redes se clasifican en "LAN", "MAN" y "WAN".
71) Registro: Es una pequeña unidad de almacenamiento destinada a contener cierto tipo de datos. Puede estar en la propia memoria central o en unidades de memoria de acceso rápido.
72) Servidor: En una red, estación host de datos que proporciona servicios a otras estaciones.
73) Signature (firma): Mensaje de tres o cuatro líneas situado al final de un mensaje de correo electrónico que identifica a su autor. Las firmas con mas de cinco líneas suelen estar muy mal vistas.
74) Software: Componentes intangibles (programas) de las computadoras. Complemento del hardware. El software más importante de una computadora es el Sistema Operativo.
75) Talk (Hablar): Protocolo que permite a dos personas conectadas a computadoras situados en dos lugares distintos comunicar por escrito entre si en tiempo real. Bajo ambiente UNIX.
76) TCP/IP: Protocolo de control de transmisiones/Protocolo Internet. Es el protocolo estándar de comunicaciones en red utilizado para conectar sistemas informáticos a través de Internet.
77) Transferir: Trasladar programas o datos de equipos informáticos a dispositivos conectados, normalmente de servidores a PCs.
78) Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP): (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet): Sistema de protocolos, definidos en RFC 793, en los que se basa buena parte de Internet. El primero se encarga de dividir la información en paquetes en origen, para luego recomponerla en destino, mientras que el segundo se responsabiliza de dirigirla adecuadamente a través de la red.
79) URL (Universal Resource Locator): Localizador Universal de Recursos. Sistema unificado de identificación de recursos en la red. Las direcciones se componen de protocolo, FQDN y dirección local del documento dentro del servidor.
80) USB (Universal Serial Bus): Es una interfase de tipo plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos, por ejemplo, teclados, teléfonos, escáners e impresoras.
81) Virus: Pequeños programas de computadora que tienen la capacidad de autoduplicarse y parasitar en otros programas. Una vez que se difunden, los virus se activan bajo determinadas circunstancias y, en general, provocan algún daño o molestia.
82) Wide Area Network (Red de área amplia): Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro.
83) WAP (Wireless Application Protocol): Norma internacional para aplicaciones que utilizan la comunicación inalámbrica, por ejemplo el acceso a Internet desde un teléfono celular.
84) World Wide Web (WWW o 3W): Conjunto de servidores que proveen información organizada en sites, cada uno con cierta cantidad de páginas relacionadas. La Web es una forma novedosa de organizar toda la información existente en Internet a través de un mecanismo de acceso común de fácil uso, con la ayuda del hipertexto y la multimedia.
Terminos Cumputacionales-Electronicos:
85) AC (corriente alterna): Es la intensidad de corriente con la que cuentan los hogares y trabajos en Chile. Su valor esta entre los 190-240 Volt, ya que es la alimentación de corriente de cada equipo electrónico ( televisor, PC, etc..)
86) Condensador: Dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio) separadas por un material dieléctrico.
87) DC
(corriente continua): Es la intensidad de corriente interna con la que cuentan
algunos equipos electrónicos. Requiere de una fuente o convertidor de
corriente, la cual varia entre los 0-24 Volt.
89) Fuente de poder: Es un transformador de corriente eléctrica ya sea AC-DC (corriente alterna a corriente continua) o DC-AC (corriente continua a corriente alterna).
90) LED: Un led1 (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’, también ‘diodo luminoso’) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación. Presentado como un componente electrónico en 1962, los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
91) Microcontrolador: Circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
92) Puerta SÍ o Buffer: La puerta lógica SÍ, realiza la función booleana igualdad. En la práctica se suele utilizar como amplificador de corriente o como seguidor de tensión, para adaptar impedancias (buffer en inglés).
93) Puerta AND: La puerta lógica Y, más conocida por su nombre en inglés AND (), realiza la función booleana de producto lógico. Su símbolo es un punto (·), aunque se suele omitir. Así, el producto lógico de las variables A y B se indica como AB, y se lee A y B o simplemente A por B.
94) Puerta OR: La puerta lógica O, más conocida por su nombre en inglés OR (), realiza la operación de suma lógica.
95) Puerta OR-exclusiva (XOR): La puerta lógica OR-exclusiva, más conocida por su nombre en inglés XOR, realiza la función booleana A'B+AB'. Su símbolo es el más (+) inscrito en un círculo.
96) Puerta NO (NOT): La puerta lógica NO (NOT en inglés) realiza la función booleana de inversión o negación de una variable lógica. Una variable lógica A a la cual se le aplica la negación se pronuncia como "no A" o "A negada".
97) Puerta NO-Y (NAND): La puerta lógica NO-Y, más conocida por su nombre en inglés NAND, realiza la operación de producto lógico negado.
100) Triac: O Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario